Araya-Palacios, FabianCavalcanti, Lana de Souza2025-04-092025-04-092018-09Araya Palacios, Fabián, & Cavalcanti, Lana de Souza. (2018). Desarrollo del pensamiento geográfico: un desafío para la formación docente en Geografía. Revista de geografía Norte Grande, (70), 51-69. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022018000200051https://publicacionesabiertas.userena.cl/handle/123456789/199El desarrollo del pensamiento geográfico constituye uno de los temas más relevantes de la educación geográfica actual. Según la literatura científica, esta temática es clave para la formación de ciudadanos geográficamente informados. Sin embargo, faltan estudios empíricos relacionados con el desarrollo del pensamiento geográfico durante la formación de los profesores de geografía. El objetivo del artículo, es presentar los resultados de una investigación realizada como un estudio de caso, cuya finalidad fue indagar sobre algunas categorías que permitan evidenciar los procesos de construcción del pensamiento geográfico. Se trabajó con una muestra de 45 estudiantes de profesorado en Geografía de la Universidad Federal de Goías, Brasil. Metodológicamente, se realizó un análisis de contenido de los trabajos didácticos realizados por los estudiantes durante su práctica profesional. Entre los principales resultados, se aprecia que los trabajos didácticos contienen actividades que, según los planteamientos de Vigotsky, permiten el desarrollo de conceptos y habilidades de pensamiento superior, con énfasis en procesos de razonamiento geográfico.Desarrollo del pensamiento geográfico: un reto para la formación del profesorado en GeografíaArticle